Actividad Español

 Actividad página 51



87. Al considerar las culturas que coexistieron en la peninsula ibérica durante los siglos XV y XVI,¿en qué condiciones políticas y culturales se dio el humanismo español? Discute tu respuesta con un compañero.


R/: 


1. Musulmana

2.Cristiana 

3. Judía


Durante este periodo se presentaron tanto política como culturalmente muchos cambios, la persecución religiosa de los profesantes de una religión distinta al cristianismo, la diversificación de distintas razas en el pueblo español, y demás produjeron una serie de medidas tomadas en España; La Santa Inquisición, órgano gubernamental que castigaba y perseguía la herejía, atentaba contra la humanidad en sí, pero no en consecuencia contra el humanismo, es decir, aunque en menor medida que las demás naciones europeas el humanismo se dio como florecimiento de los estudios clásicos nuevamente.


88. Organiza las siguientes ideas según su orden de aparición en el Texto.


2.

1.

4.

5-

3.


89. Completa en tu cuaderno dos cuadros como los siguientes. Para ello, escribe los aspectos indicados y consultas más información si lo consideras necesario.


Reyes católicos


Años y circunstancias

de gobierno


(1479-1516) Acogimiento del Renacimiento en España adaptado a las circunstancias y estuvo muy presente la intolerancia religiosa; También es muy relevante la llegada al continente americano.


Principales acontecimientos de su época


Aparición de la Santa Inquisición y descubrimiento de América


Aportes a la cultura española


La unión de los reinos de Castilla y Aragón aportó en distintas formas un enriquecimiento de la cultura española.



Carlos V


Años y circunstancias de gobierno


1520-1558, Lidió con múltiples conflictos en Europa


Principales acontecimientos de su época 


Luchó contra el Islam, defensa de sus territorios heredados y lucha por ser un monarca universal dentro del sacro imperio germánico.


Aportes a la cultura española


Mantención del legado español.


90. Responde en tu cuaderno, ¿Qué opinas de la forma como se llevó a cabo el renacimiento español? ¿Crees que fue la forma más adecuada o la única posible?,¿por qué?


R/: Considero que el Renacimiento en España es un claro ejemplo de como un ideal particular atenta con el bienestar de un pueblo, en mi opinión estuvo lejos de ser la manera más idónea de establecerse y fue en temas humanitarios catastrófica, tomando como ejemplo los juicios de la santa inquisición.


91. Selecciona la opción correcta.


+Reevaluar una interpretación histórica.


Ya que nos presenta una serie de hechos que permiten al lector formar sus propias opiniones respecto al tema 


92. En la siguiente expresión: asegurarse de que las conversiones de judíos fueran solo nominales, la palabra subrayada puede ser sustituida por:


R/: D. aparentes


93. ¿Por qué solía negarse la repercusión del Renacimiento en España?


R/: B. Porque desde 711 hasta 1492 algunas partes de la Península Ibérica pertenecieron al Islam.


94. ¿Por qué considera el autor una exageración el decir que la cultura española no es fundamentalmente europea?


R/: A. Porque el Renacimiento español, al igual que el Renacimiento en Europa occidental, se inspiró en Italia


95. ¿Se puede ser humanista y, aun así, actuar en contra de la humanidad?


R/: D. Sí, si entendemos humanismo únicamente como el estudio de textos clásicos.

 


Comentarios

Entradas populares

Publicaciones

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *