Actividad Literatura del Siglo de Oro
Actividad
14. Seleccione la respuesta correcta.
Cuando don Quijote dice: Oh tú, sabio encantador, quienquiera que seas, a quien ha de tocar el ser coronista desta peregrina historia, ¿a quién se puede referir?
C- Al futuro cronista o al escritor.
15. Al referirse al calor que experimentó don Quijote en su primera salida, el narrador comenta que “era bastante para derretirle los sesos (si algunos tuviera)”. ¿Por qué que el narrador sugiere que don Quijote no tiene sesos?
R/: El narrador hace ese comentario de manera irónica, pues los pensamientos, razonamientos e imaginaciones que tiene don Quijote muestran un deterioro en su estado mental.
16. Selecciona la opción que corresponde al personaje al cual se asocia cada característica.
don Quijote: Locura, valor, imaginación, disfraz y gentileza.
Sancho Panza: Humildad, candor e industria.
Dulcinea del toboso: Rusticidad, altivez y belleza.
17. Selecciona la respuesta correcta de acuerdo con el siguiente fragmento:
Apartóse Sancho y dejóla ir, contentísimo de haber salido bien de su enredo.
¿A qué enredo hace referencia el narrador?
A. Al engaño de convencer a don Quijote de que la aldeana era Dulcinea.
20. Selecciona Verdadero o Falso.
1-V
2-V
3-F
4-V
5-F
21. ¿Estás de acuerdo con la siguiente afirmación? Justifica tu respuesta.
aunque don Quijote ve a Dulcinea con una figura que no está asociada a su ideal de belleza, que está “contrahecha”, sigue fiel a ella porque está enamorado de sus valores morales?
R/: No estoy de acuerdo con la afirmación, pues pienso que la razón por la cual don Quijote continúa enamorado aún después de verla y que sea como el pensó, es por la manera distorcionada en la que ve la realidad y por el mundo imaginario que tiene en su mente, piensa que él es un caballero y ella su princesa; No está dispuesto a dejar ir su ilusión, incluso aunque él mismo esté viendo una realidad diferente con sus propios ojos.
Comentarios
Publicar un comentario